Que hacer en Valencia
Degustar una paella o una horchata, visitar monumentos, ir de tiendas o vivir la noche... ¡Tú eliges!
¿Que hacer en Valencia?
La noche más cool, el atardecer más romántico, la paella más sabrosa o la festividad más rompedora te aguardan en la Valencia más tradicional y transgresora, siempre mediterránea.

Una paella con vistas al mar
Los árabes introdujeron el arroz en la ciudad y esto dio lugar al plato estrella de Valencia y símbolo de la cocina española en todo el mundo: la paella. Puedes probarla en uno de los restaurantes situados en la Playa de las Arenas, con panorámicas vistas al mar o desplazarte a uno de los establecimientos situados en pleno Parque Natural de la Albufera. Es una fiesta para los sentidos. ¡Que aproveche!

Vivir las Fallas
Vivir nuestra fiesta más internacional, las Fallas, es vibrar con una mascletá, emocionarse con la Ofrenda y disfrutar con la sátira y el humor de los más de 400 monumentos falleros que coronan calles y plazas de toda la ciudad del 15 al 19 de marzo. 24 horas de fiesta te esperan con castillos de fuegos artificiales, conciertos de rock y verbenas en cada rincón de la ciudad. Durante esas fechas hay muchas actividades que hacer en Valencia.

La noche más cool
Degustar los mejores bocados en un restaurante suspendido sobre el mar, tomar una copa en una plaza recoleta del Barrio del Carmen o en un palacete del siglo XVI y bailar junto a voraces tiburones hasta el amanecer, son algunas de las opciones que te esperan a la luz de la luna de Valencia.

De tiendas
Tradición y artesanía unidas a nuevos aires de renovación y vanguardia, convierten a Valencia en una ciudad cosmopolita con una vida comercial intensa. Si lo tuyo es el urban shopping, piérdete por zonas como el centro histórico o barrios como el de Ruzafa o el Eixample, donde se unen moda y diseño.

El sorbo más fresco: la Horchata
No te pierdas este popular refresco hecho con un fruto que sólo se cultiva en la huerta valenciana: la chufa. Será tu merienda más dulce si la acompañas de los tradicionales “fartons”, exquisito. Encuentra tu terraza donde tomarla en pleno centro de la ciudad, ¡la disfrutarás mucho más!

De travesía en bici por los Jardines del Turia
Un paseo en bici por los Jardines del Turia te hará sentir en plena naturaleza estando en el centro de la ciudad. Los nueve kilómetros de trayecto comienzan en el Parque de Cabecera. A partir de ahí, museos, monumentos y puentes desde la época medieval hasta nuestros días, nos acompañarán en el paseo. El colofón, la llegada a la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

La mejor puesta de sol en la Albufera
Una de las mejores formas de conocer uno de los espacios naturales de mayor valor medioambiental y ecológico de Europa, el Parque Natural de la Albufera, con un paseo en barca y si es al atardecer, mucho mejor. Los colores dorados y anaranjados se funden para ofrecer este bello espectáculo cada tarde.

Adrenalina deportiva en Valencia
La Fórmula 1 y el Gran Premio de Motociclismo (MotoGP) ponen a Valencia en el mapa de los grandes eventos y congregan a miles de aficionados que viven con emoción los resultados de sus ídolos deportivos. Escenarios únicos acogen estas competiciones, dando brillo al calendario de ciudades sede.

En catamarán por el Mediterráneo
Al ritmo de música chill out, con el sonido del mar de fondo, el cálido sol del atardecer acariciándote y una copa de cava. Mundo Marino te lleva a bordo de su catamarán por el Mediterráneo para contemplar un conjunto inigualable: la puesta de sol sobre la Marina Real Juan Carlos I. ¿Qué más se puede pedir?

De tapas
Sepia a la plancha, clóchinas al vapor, jamón serrano, tellinas, “esgarraet”, puntillas o patatas bravas harán las delicias de los comensales en los puestos de la Plaza del Mercado, continuando por los escalones de la Lonja, la Plaza del Collado, la Plaza del Negrito y por los bares de la Calle Caballeros, hasta terminar en la Plaza de la Virgen. Acompañarlos de una cervecita fresca o de un vasito de sangría son las opciones más típicas.

Contemplar Valencia desde lo alto del Miguelete
No te pierdas las espectaculares vistas desde la torre más emblemática de Valencia. Subir El Miguelete, es una visita obligada. Tendrás que subir una gran escalera de caracol de 51 metros de altura, con 207 peldaños, para acceder a la terraza del campanario de la torre. En el punto más alto de la torre, te espera una gran recompensa, una impresionante vista 360º de la ciudad.

Una tarde de fútbol con los mejores equipos de la Liga española
Disfruta de una tarde del mejor fútbol de primera división en los estadios de Mestalla o Ciudad de Valencia. Desde mitad de agosto y hasta principios de junio, cada fin de semana, el Valencia CF y el Levante UD se juegan un puesto en la clasificación de la Liga, donde juegan los mejores equipos del mundo.